Show simple item record

IMPACTOS DE LA INDUSTRIA TEXTIL: EL CASO DE INDITEX

dc.contributor.authorHerrero Conde, Yolanda
dc.date.accessioned2023-07-24T18:00:19Z
dc.date.available2023-07-24T18:00:19Z
dc.date.issued2023-07-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23711
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: María Jesús Bonilla Priego
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado ha emprendido un análisis en profundidad de la industria textil, un sector que juega un papel preponderante tanto en la economía mundial como en la sociedad actual. Con el auge observado en las últimas décadas, la industria textil ha presenciado una expansión sin paralelo que ha elevado los índices de consumo a niveles nunca antes vistos. Los datos disponibles enfatizan el consumo intensivo de recursos y la gran producción de desechos, así como la importante contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que apunta al significativo impacto medioambiental de este sector.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectIndustria textil
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectConsumo de recursos
dc.subjectGeneración de residuos
dc.subjectEmisiones de gases de efecto invernadero
dc.subjectImpacto social
dc.subjectImpacto económico
dc.subjectEstándares GRI
dc.subjectModa rápida
dc.subjectTransparencia
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectMemorias de Resposabilidad Social Corporativa (RSC)
dc.titleIMPACTOS DE LA INDUSTRIA TEXTIL: EL CASO DE INDITEX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario