Show simple item record

LA EVOLUCIÓN DEL PARTIDO JUSTICIALISTA DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE LA TRANSICIÓN ARGENTINA (1983-1989)

dc.contributor.authorDonath Delgado, Camila Laila
dc.date.accessioned2023-07-26T14:00:03Z
dc.date.available2023-07-26T14:00:03Z
dc.date.issued2023-07-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23903
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Javier Collado Sánchez
dc.description.abstractLa transición democrática en Argentina se realizó con éxito y tuvo características particulares que la diferencian de otras transiciones de Latinoamérica. Este proceso supuso un antes y un después en la historia del país, afectando a todos los ámbitos, en especial al ámbito político, al económico, y al social. Este trabajo pretende analizar la evolución del Partido Justicialista durante la etapa de transición a la democracia, haciendo énfasis en los cambios en su estructura partidaria, desde la época de Perón hasta la presidencia de Menem
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjecttransición democrática
dc.subjectArgentina
dc.subjectLatinoamérica
dc.subjectPartido Justicialista
dc.subjectestructura partidaria
dc.subjectsindicato
dc.subjectJuan Domingo Perón
dc.subjectCarlos Menem
dc.subjectperonismo
dc.subjectjusticialismo
dc.subjectRenovación Peronista
dc.titleLA EVOLUCIÓN DEL PARTIDO JUSTICIALISTA DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE LA TRANSICIÓN ARGENTINA (1983-1989)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario