Show simple item record

EL TAROT, LAS CARAS DEL DESTINO:ENSAYO FOTOGRÁFICO

dc.contributor.authorGarcia-Hierro Lanusse, Carmen
dc.date.accessioned2023-07-26T18:00:11Z
dc.date.available2023-07-26T18:00:11Z
dc.date.issued2023-07-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23951
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Ernesto José Taborda Hernández
dc.description.abstractDurante años, la cartomancia y el ocultismo han ido ganando aficionados. La práctica del tarot se ha extendido de tal manera que, el diseño de nuevas barajas se aleja del mazo común marsellés. Actualmente, se trabaja en naipes temáticos, relacionados con el cine, la literatura, la historia o la mitología. Este proyecto fotográfico tiene su inspiración en los naipes, más concretamente de algunos de los arcanos mayores, alejándose de una representación literal y visual de cada carta, y centrándose en lo metafórico, a través de la simbología y el significado que se les ha otorgado en la adivinación. Se buscará un estilo místico y misterioso, relacionado con la magia que envuelve a la cartomancia. Se ha estudiado también el lenguaje oculto de las flores, cuya simbología, al igual que en el tarot, ha pervivido desde épocas más antiguas, y en diversas culturas, teniendo así, un gran peso como elemento de cohesión en la maquetación de cada naipe.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectTarot
dc.subjectfotografía
dc.subjectarchivo fotografico
dc.subjectproyecto
dc.subjectproyecto fotográfico
dc.subjectarcanos mayores
dc.subjectlenguaje simbólico
dc.subjecticonografía
dc.titleEL TAROT, LAS CARAS DEL DESTINO:ENSAYO FOTOGRÁFICO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario