Show simple item record

LA IMPORTANCIA DEL COLOR EN EL CINE. PARÍS COMO FONDO (TRES ESTUDIOS DE CASO)

dc.contributor.authorRobledo Sánchez, Sofía
dc.date.accessioned2023-07-26T22:00:05Z
dc.date.available2023-07-26T22:00:05Z
dc.date.issued2023-07-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23969
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Isleny Cruz Carvajal
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende analizar la composición del color en l¬a representación fotográfica de París a través del análisis de tres películas correspondientes a tres décadas: Bajos los techos de París (René Clair, 1930), Una mujer es una mujer (Jean-Luc Godard, 1961) y Amélie (Jean-Pierre Jeunet, 2001). El marco teórico aborda temas fundamentales para el análisis, como los significados y efectos del color y el contexto sociohistórico del cine francés en el que se enmarcan las películas. Se llega a una serie de resultados y conclusiones sobre cómo el color ayuda a la comprensión de la psicología de los personajes, a la atmósfera general de la película y a la representación de París en la pantalla.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectParís
dc.subjectColor
dc.subjectCine francés
dc.subjectAños 30
dc.subjectAños 60
dc.subjectAños 90
dc.subjectColor en el cine
dc.subjectAnálisis fílmico
dc.subjectComposición fílmica
dc.titleLA IMPORTANCIA DEL COLOR EN EL CINE. PARÍS COMO FONDO (TRES ESTUDIOS DE CASO)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario