Show simple item record

EVOLUCIÓN DEL PAPEL DE LA MUJER EN LA HISTORIA DE LA DIPLOMACIA.

dc.contributor.authorGómez Ibáñez, Alba
dc.date.accessioned2023-07-28T02:00:02Z
dc.date.available2023-07-28T02:00:02Z
dc.date.issued2023-07-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/24074
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Magela Guilarte Díaz
dc.description.abstractHistóricamente el sector de las relaciones internacionales ha estado liderado casi en su totalidad por el género masculino. En el trabajo se pretende analizar la evolución de la presencia de la mujer en el ámbito diplomático, desde sus inicios hasta la actualidad, y la pausada inclusión que ha experimentado la mujer a lo largo de los años desde una perspectiva basada en la teoría feminista. Asimismo, del efecto que está suponiendo la implantación de políticas exteriores feministas en numerosas naciones del globo y cómo afecta esto a la mujer dentro del ámbito diplomático. De igual manera, se hará un barrido sobre los avances que ha conseguido el género femenino y los principales retos a los que se enfrenta la mujer tanto dentro del cuerpo diplomático como en el acceso a la carrera para dar más visibilidad al papel que ostenta la mujer en el seno del cuerpo diplomático global y español.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectrelaciones internacionales
dc.subjectfeminismo
dc.subjectmujer
dc.subjectinclusión
dc.subjectderechos humanos
dc.subjectcuerpo diplomático
dc.subjectcarrera diplomática
dc.titleEVOLUCIÓN DEL PAPEL DE LA MUJER EN LA HISTORIA DE LA DIPLOMACIA.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario