Show simple item record

LA SIMBOLOGÍA DEL TATUAJE COMO FILOSOFÍA CORPORATIVA E IDENTIDAD VISUAL DE MARCA: LA IDENTIDAD DEL INDIVIDUO Y LA ORGANIZACIÓN.

dc.contributor.authorBernuz Lorenzo, Alejandra
dc.date.accessioned2023-10-13T12:00:12Z
dc.date.available2023-10-13T12:00:12Z
dc.date.issued2023-10-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/24877
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carmen Fernández Camacho
dc.description.abstractAnalogía entre la necesidad de la responsabilidad social corporativa de una empresa para formar parte de la sociedad y la necesidad de expresar la identidad de un individuo para formar parte de un grupo, entendiendo la importancia de marca como unión entre la identidad que crean mis tatuajes en los clientes y mi filosofía corporativa, estrategias y acciones de comunicación social.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjecttatuajes
dc.subjectmarcas
dc.subjectcultura
dc.subjectidentidad
dc.subjectsociedad
dc.subjectPsicología
dc.titleLA SIMBOLOGÍA DEL TATUAJE COMO FILOSOFÍA CORPORATIVA E IDENTIDAD VISUAL DE MARCA: LA IDENTIDAD DEL INDIVIDUO Y LA ORGANIZACIÓN.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.relation.projectIDhttps://youtube.com/playlist?list=PLJU5a1P6QZU1ZuTFAIU9l8_VdLIsHqQ1z&si=mSuQ5vbwjEJyzIy1


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario