Show simple item record

LA IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

dc.contributor.authorCasado Huerta, Alba
dc.date.accessioned2023-10-19T10:00:02Z
dc.date.available2023-10-19T10:00:02Z
dc.date.issued2023-10-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/24969
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Gemma Fernández Gómez
dc.description.abstractLa psicomotricidad es una disciplina que se enseña a los alumnos de Educación Infantil con un enfoque global, con el propósito de estimular el desarrollo de habilidades y capacidades en el individuo en múltiples aspectos: socioemocionales, cognitivos, intelectuales, comunicativos y motores. Esto se logra mediante la incorporación del cuerpo y el movimiento como herramientas fundamentales en el proceso educativo. En la etapa de Educación Infantil, la motricidad adquiere una gran relevancia, ya que contribuye al desarrollo del conocimiento, dominio y uso del propio cuerpo en relación con la persona y el entorno cercano. Durante esta fase, es posible fomentar la motricidad a través de la implantación de juegos motores estructurados, la práctica de dramatizaciones y realización de actividades que promuevan la expresión. Además, mediante la psicomotricidad dentro de una sesión se pueden trabajar distintos aspectos del currículo de otras áreas de aprendizaje. A lo largo de la historia, destacados autores han dedicado sus investigaciones a comprender la importancia de la motricidad y su relación con otros aspectos cognitivos y sociales en la experiencia humana. Han demostrado cómo a través del cuerpo, las personas experimentan cambios y adquieren aprendizajes que mejoran otras dimensiones de su desarrollo, contribuyendo así a perfeccionar su capacidad de aprendizaje y sus cualidades en general. El objetivo del presente Trabajo de Fin de Grado es resaltar la importancia que tiene la psicomotricidad en las aulas para el desarrollo integral del alumno en todos los ámbitos, junto con la formación de los profesores y el incremento de las horas en el horario de Educación Infantil, y el uso de un espacio adecuado para impartir la asignatura.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectEducación infantil
dc.subjectPsicomotricidad
dc.subjectPsicomotricidad infantil
dc.subjectMotricidad
dc.titleLA IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario