COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA MUERTE A TRAVÉS DE OBRAS ARTÍSTICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
Abstract
El presente trabajo busca analizar y comparar las representaciones, creencias y actitudes de la muerte en el Antiguo Egipto, Edad Media y Edad Contemporánea. El objetivo de este trabajo cualitativo consiste en exponer cómo comprendían la realidad y conceptualizar la muerte, además de entender cómo este hecho afectaba de manera directa a aspectos como la sociedad, la mente y a diferentes campos artísticos como la arquitectura o el teatro. Por otra parte, se analiza el peso que ha tenido la religión en el ámbito funerario y se examina el tabú que rodea al fenómeno de la muerte. La relevancia de la investigación radica en conocer la evolución de las creencias y los enterramientos, además de la influencia de la religión en esta evolución junto con otros factores sociales y tecnológicos como los medios de comunicación.
Description
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Nerea Cuenca Orellana
Collections
- Trabajos Fin de Grado [2721]
Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario