Show simple item record

EL TRATAMIENTO DE LOS MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES EN LA PRENSA CLANDESTINA ESPAÑOLA A FINALES DE LOS AÑOS 60.

dc.contributor.authorMartinez Jimenez, Blanca
dc.date.accessioned2023-11-08T19:00:04Z
dc.date.available2023-11-08T19:00:04Z
dc.date.issued2023-11-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/25733
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alexandra Sandulescu Budea
dc.description.abstractLa prensa clandestina alcanzó su momento de máxima difusión a finales de los sesenta en un momento en el que en España el movimiento obrero y el estudiantil unían fuerzas y alzaban su voz contra el régimen. En esta investigación se analizan dos medios universitarios y uno de izquierdas para conocer el tratamiento que le dan a la situación de las aulas.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectprensa
dc.subjectclandestinidad
dc.subjectMovimiento Estudiantil
dc.subjectFranquismo
dc.subjectMovimiento obrero
dc.titleEL TRATAMIENTO DE LOS MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES EN LA PRENSA CLANDESTINA ESPAÑOLA A FINALES DE LOS AÑOS 60.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario