DESCRIPCIONES DEFINIDAS Y LÓGICA MODAL DE PRIMER ORDEN
Abstract
PARTIMOS DE LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE DE FINALES DEL SIGLO XIX DE LA MANO DE GOTTLOB FREGE. ATENDIENDO A LAS DELIMITACIONES CONCEPTUALES DEL SIGNIFICADO, LOS NOMBRES PROPIOS, EL SENTIDO Y LA REFERENCIA, VEREMOS CÓMO BERTRAND RUSSELL RECOGE LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE DE FREGE PARA DEFINIR SU TEORÍA DE LAS DESCRIPCIONES DEFINIDAS, CUYA PRINCIPAL CRÍTICA ES LA PROPUESTA POR PETER STRAWSON Y QUE ANALIZAREMOS. FINALMENTE, ABORDAREMOS ESTE PROBLEMA DESDE LA LÓGICA MODAL DE PRIMER ORDEN (FOML), DE LA MANO DE INDRZEJCZAK Y EL AXIOMA DE HINTIKKA BUSCANDO OFRECER UNA RESPUESTA A LA PREGUNTA ACERCA DE SI LAS DESCRIPCIONES DEFINIDAS PUEDEN FORMALIZARSE EN UNA SEMÁNTICA DE ORDEN SUPERIOR Y SI LAS CRÍTICAS DE STRAWSON TAMBIÉN RIGEN PARA DICHA APROXIMACIÓN.
Description
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José Alejandro Fernández Cuesta
Collections
- Trabajos Fin de Grado [2706]
Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario