Show simple item record

DESCRIPCIONES DEFINIDAS Y LÓGICA MODAL DE PRIMER ORDEN

dc.contributor.authorRodríguez Allouh, Airam Dris
dc.date.accessioned2023-11-10T19:00:06Z
dc.date.available2023-11-10T19:00:06Z
dc.date.issued2023-11-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/25815
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José Alejandro Fernández Cuesta
dc.description.abstractPARTIMOS DE LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE DE FINALES DEL SIGLO XIX DE LA MANO DE GOTTLOB FREGE. ATENDIENDO A LAS DELIMITACIONES CONCEPTUALES DEL SIGNIFICADO, LOS NOMBRES PROPIOS, EL SENTIDO Y LA REFERENCIA, VEREMOS CÓMO BERTRAND RUSSELL RECOGE LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE DE FREGE PARA DEFINIR SU TEORÍA DE LAS DESCRIPCIONES DEFINIDAS, CUYA PRINCIPAL CRÍTICA ES LA PROPUESTA POR PETER STRAWSON Y QUE ANALIZAREMOS. FINALMENTE, ABORDAREMOS ESTE PROBLEMA DESDE LA LÓGICA MODAL DE PRIMER ORDEN (FOML), DE LA MANO DE INDRZEJCZAK Y EL AXIOMA DE HINTIKKA BUSCANDO OFRECER UNA RESPUESTA A LA PREGUNTA ACERCA DE SI LAS DESCRIPCIONES DEFINIDAS PUEDEN FORMALIZARSE EN UNA SEMÁNTICA DE ORDEN SUPERIOR Y SI LAS CRÍTICAS DE STRAWSON TAMBIÉN RIGEN PARA DICHA APROXIMACIÓN.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectSIGNIFICADO
dc.subjectDESCRIPCIONES DEFINIDAS
dc.subjectLÓGICA
dc.subjectLENGUAJE
dc.subjectFOML
dc.subjectSENTIDO Y REFERENCIA
dc.subjectFORMALIZACIÓN
dc.titleDESCRIPCIONES DEFINIDAS Y LÓGICA MODAL DE PRIMER ORDEN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario