Show simple item record

DESPUÉS DEL FASCISMO. UN ANÁLISIS DEL POSFASCISMO, CARACTERÍSTICAS Y PRESENCIA EN LA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA.

dc.contributor.authorHuedo Esteban, Adriana
dc.date.accessioned2023-11-16T13:00:06Z
dc.date.available2023-11-16T13:00:06Z
dc.date.issued2023-11-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26026
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Leticia María Delgado Godoy
dc.description.abstractAnálisis de la evolución de la ideología fascista hasta la actualidad, a través de la selección de determinados partidos de ultraderecha contemporáneos para su estudio de acuerdo a las características establecidas por Umberto Eco para identificar el fascismo. La investigación trata de esclarecer los partidos que pueden encuadrarse dentro del concepto del posfascismo, y cómo esta ideología entra dentro de las actuales democracias.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode
dc.subjectPosfascismo
dc.subjectFascismo
dc.subjectIdeología
dc.subjectLe Pen
dc.subjectMeloni
dc.subjectVox
dc.subjectTrump
dc.subjectBolsonaro
dc.subjectLey y Justicia
dc.subjectOrbán
dc.titleDESPUÉS DEL FASCISMO. UN ANÁLISIS DEL POSFASCISMO, CARACTERÍSTICAS Y PRESENCIA EN LA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional