Show simple item record

MEDICIÓN DEL PÁNICO FINANCIERO Y SU REPERCUSIÓN EN EL IBEX 35.

dc.contributor.authorRuano Rodriguez, Silvia
dc.date.accessioned2023-11-17T11:00:02Z
dc.date.available2023-11-17T11:00:02Z
dc.date.issued2023-11-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26069
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jessica Paule Vianez
dc.description.abstractEl propósito de este documento, es contribuir al entendimiento mismo de las decisiones de inversión financiera realizadas por los agentes del mercado, en un escenario de globalización que se sustenta en las herramientas tecnológicas para concebir el mundo. De modo que, se busca encontrar una relación directa entre los movimientos del mercado financiero en España y el poder predictor de las estadísticas de Google Trends. Para esto, se requiere demostrar que cuando aumentan la cantidad de búsquedas con la palabra ¿crisis¿ o términos semejantes, hay un impacto negativo directo sobre el crecimiento en las inversiones del índice Ibex 35, es decir, que al aumentar la cantidad de búsquedas en Google de términos de índole negativa, como la palabra ¿crisis¿, las inversiones en la bolsa de España medidas por el índice Ibex 35, sufren una caída como respuesta directa.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectGoogle Trend
dc.subjectIbex 35
dc.subjectsentimiento del inversor
dc.subjectLínea de regresión
dc.subjectcontexto económico actual
dc.titleMEDICIÓN DEL PÁNICO FINANCIERO Y SU REPERCUSIÓN EN EL IBEX 35.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario