Show simple item record

SIN CUARTEL. LA LUCHA DE LA GUARDIA CIVIL CONTRA EL TERRORISMO DE ETA.

dc.contributor.authorMillán Villalba, Alba
dc.date.accessioned2023-11-21T17:00:02Z
dc.date.available2023-11-21T17:00:02Z
dc.date.issued2023-11-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26282
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Román Echaniz Carasusán
dc.description.abstractCon el surgimiento de la organización terrorista ETA, la Guardia Civil también se convirtió en protagonista al ser la principal encargada de hacer frente a un tipo de acción violenta con unas características nunca vistas. Tanto es así que, a pesar de numerosos errores cometidos, motivados en numerosas ocasiones por el desconocimiento y la desesperación, se comienza a transformar en un cuerpo policial más especializado gracias a la creación de distintas unidades internas con distintas funciones asignadas. Las unidades más destacadas en la lucha antiterrorista fueron el GAR y el SIGC que, conjuntamente con otras unidades y cuerpos policiales, consiguieron desarrollar numerosas operaciones que obtuvieron como resultado la detención y desestructuración del grupo armado. Toda actuación de la Benemérita debía contar con la aprobación del Gobierno por lo que la confianza depositada en sus agentes se mantuvo variable debido, principalmente, a las numerosas negociaciones que paralizaban las operaciones que los agentes desarrollaban; así como los distintos pactos antiterroristas que, a pesar de fracasar, trataban de alcanzar acuerdos con los que garantizar la seguridad del país. Por tanto, del mismo modo que variaba el modo de actuación de los militantes de ETA, múltiples fueron las variaciones que experimentó el Instituto Armado hasta lograr recopilar la información necesaria con la que poder anticiparse a las acciones de la organización, produciendo una desestabilidad que alteró tanto los objetivos como el funcionamiento de la banda armada. Sin embargo, la evolución de la Benemérita no acabó con el cese definitivo de ETA, pues tanto antes como después tuvieron que adaptarse a las nuevas amenazas que surgían, sin dejar de lado la lucha antiterrorista.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectETA
dc.subjectGAR
dc.subjectSIGC
dc.subjectGuardia Civil
dc.subjectterrorismo
dc.subjectoperación
dc.subjectvíctimas
dc.subjectantiterrorista
dc.subjectnegociaciones
dc.subjectamenazas
dc.subjectbombas
dc.subjectorganización
dc.subjectarmas
dc.subjectbanda
dc.subjectexplosivos
dc.subjectcooperación
dc.titleSIN CUARTEL. LA LUCHA DE LA GUARDIA CIVIL CONTRA EL TERRORISMO DE ETA.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario