Show simple item record

EL APRENDIZAJE SERVICIO SOLIDARIO COMO METODOLOGÍA PARA REFORZAR Y ENSEÑAR ESPAÑOL A NIÑOS EXTRANJEROS

dc.contributor.authorHormigo Fernández, María
dc.date.accessioned2023-11-23T01:00:42Z
dc.date.available2023-11-23T01:00:42Z
dc.date.issued2023-11-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26348
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Marta Gómez Gómez
dc.description.abstractSe realiza una investigación sobre lo que es el Aprendizaje Servicio Solidario (ApS), el origen de este, los beneficios que aporta, las competencias que se desarrollan, el impacto que causa en la comunidad, su estrecha relación con la educación en valores y para la ciudadanía; así como brindar un ejemplo de propuesta de intervención didáctica utilizando la ApS en base a un problema real detectado en la comunidad. Se cubre la necesidad en la comunidad educativa de enseñar el idioma español a alumnos extranjeros o de familias de origen extranjero, los cuales presentan una dificultad para adquirir todos los aprendizajes curriculares o un desfase en el proceso de formación educativo, así como problemas para crear relaciones personales y de inclusión en la comunidad con una lengua vehicular, como es el español, la cual no domina. La propuesta se desarrolla entre los cursos educativos de sexto de Educación Primaria, como alumnos que prestan el servicio o transmiten los aprendizajes, y los alumnos extranjeros del curso de tercero de Educación Primaria, los cuales reciben ese servicio. A través de la propuesta, se describen una serie de sesiones que abarcan diferentes aspectos de la lengua española, la literatura y la comunicación tanto oral como escrita. El Aprendizaje Servicio Solidario es una metodología innovadora que combina el aprendizaje de contenidos, habilidades y competencias curriculares de la educación formal con la prestación de un servicio a la comunidad enfocado en una necesidad concreta detectada. A través de ese servicio también se aportan conocimientos valiosos que transforman tanto a los que prestan el servicio como los que lo reciben. A través de una propuesta estructurada con diferentes fases, en la que los alumnos se convierten en los protagonistas, planificando y ejecutando todo el proceso, se están desarrollando de manera integral y holística.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectAprendizaje Servicio Solidario
dc.subjecteducación
dc.subjectpedagogía
dc.subjectenseñanza de idiomas
dc.subjectinnovación
dc.subjecteducación primaria
dc.subjectenseñanza de español
dc.subjectenseñanza a extranjeros
dc.titleEL APRENDIZAJE SERVICIO SOLIDARIO COMO METODOLOGÍA PARA REFORZAR Y ENSEÑAR ESPAÑOL A NIÑOS EXTRANJEROS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Atribución 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución 4.0 Internacional