Show simple item record

EFECTO DE LA INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA DE MEJORA DE FUERZA EN INDIVIDUOS PRINCIPIANTES

dc.contributor.authorBustos Collado, Sergio
dc.date.accessioned2023-11-23T01:01:11Z
dc.date.available2023-11-23T01:01:11Z
dc.date.issued2023-11-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26369
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Xián Mayo Mauriz
dc.description.abstractIntroducción: Según la OMS, los adultos de entre 18 y 64 años deberían realizar actividades de fortalecimiento muscular de todos los grupos musculares principales durante dos o más días a la semana para obtener beneficios adicionales para la salud. Cuando existen varios trabajos que observan beneficios en el entrenamiento en laboratorio, hay pocas evidencias de la mejora de un programa de entrenamiento en el mundo real (el centro de entrenamiento). Objetivo: El objetivo de este trabajo era analizar si un programa de entrenamiento de fuerza de 6 semanas en personas inexpertas en un centro de entrenamiento mejoraría los niveles de fuerza en comparación con un grupo que no desarrolla ningún tipo de entrenamiento de fuerza específico. Metodología: El diseño del trabajo se compuso de un grupo de intervención y un grupo control. Ambos grupos realizaron a un pretest y un posttest separados por 6 semanas. Mientras que el grupo experimental realizaba un entrenamiento específico para la mejora de la fuerza máxima de dos sesiones por semana, el grupo control se mantenía activo, pero sin entrenamiento específico de fuerza. Se realizaron tres análisis, el primer análisis consistió en analizar si había diferencias entre ambos grupos en los pretest. El segundo análisis consistió en analizar si existían posibles diferencias entre los test pre y post tanto del grupo intervención como del grupo control para cada uno de los ejercicios. El tercer análisis consistió en analizar si existían diferencias significativas entre las mediciones post entre el grupo de intervención y el grupo control. Para ello se realizó, en función del caso, pruebas T de muestras emparejadas otra o muestras independientes ya que todas las variables cumplieron el criterio de normalidad. Resultados: El entrenamiento específico de fuerza mejoró los niveles de fuerza en comparación con un grupo que no desarrolló ningún tipo de entrenamiento de fuerza específico. En este sentido, se observaron mejoras de hasta 10-16 kg de media en todos los ejercicios que hemos incluido en el programa (P ¿ 0,001-0,013) Por el contrario, el grupo que no desarrolló ningún tipo de entrenamiento de fuerza específico no mejoró (p > 0,05). Discusión y conclusiones: El proceso de entrenamiento en el centro de entrenamiento mejoró significativamente los niveles de fuerza de los individuos, lo que indica que el diseño realizado es efectivo para la mejora de la fuerza máxima.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subject1RM
dc.subjectFUERZA
dc.subjectPRINCIPIANTES
dc.subjectCENTRO DE ENTRENAMIENTO
dc.titleEFECTO DE LA INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA DE MEJORA DE FUERZA EN INDIVIDUOS PRINCIPIANTES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario