Show simple item record

TURISMO CINEMATOGRÁFICO EN ESPAÑA; EL PAPEL DE LAS RUTAS DE CINE COMO DESCENTRALIZADORAS DEL TURISMO.

dc.contributor.authorDíaz Alonso, Lorena
dc.date.accessioned2023-11-24T01:00:17Z
dc.date.available2023-11-24T01:00:17Z
dc.date.issued2023-11-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26396
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Laura Fuentes Moraleda
dc.description.abstractCon el presente trabajo se pretende conocer la definición del turismo cinematográfico, así como sus características y la evolución del concepto. Con la aparición de nuevas plataformas digitales de visualización, el turismo cinematográfico ha experimentado un cambio, atrayendo el foco e interés hacia regiones que, gracias a esta exposición, son conocidas y visitadas por turistas de índole tanto nacional como internacional. Para gestionar este turismo surgen las Film Commissions, cuyo origen y funciones también se detallarán en el trabajo. Se hará también un recorrido por el surgimiento del turismo cinematográfico en España y sus mayores casos de éxito. Con el objetivo de incentivar el posicionamiento del país como destino de rodajes, surge la Spain Film Commission, que actúa en un ámbito nacional y aglutina las asociaciones de cada comunidad y/o regiones especializadas en su propio ámbito de aplicación. Estas asociaciones no sólo actúan como punto de unión entre productoras y destino, sino que afirman haber ayudado a deslocalizar y diversificar la oferta turística, entre otros efectos en los que se profundizará en el trabajo. Para lograr estos objetivos, las rutas de cine son una de las herramientas más efectivas a la hora de atraer turistas. Estas rutas cinematográficas ofrecidas por las Film Commissions o las páginas de turismo oficiales de cada Comunidad Autónoma se han convertido en el caso de estudio de este trabajo, haciendo uso del programa de Atlas.ti como método de investigación cualitativo. Este trabajo nace con el objetivo de conocer si el turismo cinematográfico puede ser parte de la solución de los problemas que presenta el turismo en España. Mediante las rutas cinematográficas, se pretende conocer cuáles son las características y contenidos en los que los destinos se enfocan, así como si las rutas están confeccionadas con la intención de descentralizar el turismo de los centros urbanos y llevarlo a regiones más alejadas.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectTurismo cinematográfico
dc.subjectturismo de pantalla
dc.subjectrutas cinematográficas
dc.subjectdestinos
dc.subjectturistas
dc.subjectdescentralización
dc.titleTURISMO CINEMATOGRÁFICO EN ESPAÑA; EL PAPEL DE LAS RUTAS DE CINE COMO DESCENTRALIZADORAS DEL TURISMO.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario