Show simple item record

PLAN DE MARKETING

dc.contributor.authorGómez Plaza, Rocío
dc.date.accessioned2023-11-24T21:00:06Z
dc.date.available2023-11-24T21:00:06Z
dc.date.issued2023-11-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26431
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Paula-Adriana González Padilla
dc.description.abstractEn este Trabajo de Fin de Grado se ha pretendido realizar un plan de marketing para un hotel de nueva creación, el cual servirá para poner en marcha el hotel, al igual que para tomar las decisiones correctas, elegir la mejor estrategia competitiva, y para publicitarse. En esencia, lo que se pretende con este estudio es conocer la orientación ideal del hotel en el sector, de forma que este pueda aportar un valor añadido a la experiencia que tendrá el cliente, pues este plan, entre otras cosas, lo que va a hacer es definir cuáles serán las oportunidades del hotel, junto con sus fortalezas, las cuales podrá aprovechar para mantener su estrategia competitiva. Así, lo primero que se ha llevado a cabo ha sido un estudio del entorno externo del hotel. Para ello, se ha hecho una delimitación del mercado, es decir, se ha definido el grupo de consumidores a los que se dirigirá el hotel, o a aquellos que están interesados por un producto, estudiando también en qué se les va a satisfacer y cómo se les va a satisfacer. Después, se analizan tanto el microentorno como el macroentorno. Dentro del análisis del microentorno, es decir, el entorno específico o más inmediato del hotel, se estudian las tendencias del sector y también se realiza un análisis de las 5 fuerzas de Porter, el cual proporcionará datos sobre el atractivo y el nivel de rentabilidad del sector en el que operará el hotel, para evaluar su valor a largo plazo. En cuanto al macroentorno, es decir, los elementos del exterior que afectan al hotel pero que son muy difíciles o imposibles de controlar, ha permitido definir estas fuerzas externas que tienen un impacto indirecto en el hotel, y que son los factores políticos, económicos, sociales, etc. Al estudio del entorno externo le acompaña otro acerca del entorno interno, en el que se detalla la misión, la visión y los valores del hotel. También se establecen sus objetivos a largo plazo, así como los recursos y capacidades que esta tiene, junto con la organización empresarial de la misma. Después, se realiza un análisis DAFO, es decir, un mecanismo que nos proporcionará datos sobre las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del hotel. Este análisis se suele hacer en el momento de la constitución para conseguir que se aprovechen todas las ventajas que posee el hotel y también para estar alerta sobre posibles peligros, todo ello a través de la realización de estudio de mercado. Además, gracias a esto se puede conocer a fondo cómo es el hotel y poder acertar en las decisiones que se puedan tomar en unos años. Una vez completada esta investigación, se hablará del público objetivo del hotel, pasando después a establecer los competidores más cercanos al hotel, las estrategias, y programas de marketing. Aquí se detallan las metas estratégicas del hotel y también la metodología respecto al marketing. También se realizará un estudio sobre cómo se posicionará el hotel en el mercado, junto a una segmentación de este. Por último, se efectúa un análisis en el que se trata lo que se conoce como marketing mix del hotel: producto, precio, distribución y promoción.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectHotel
dc.subjectspa
dc.subjectbienestar
dc.subjectrelax
dc.subjectMICE
dc.subjectanálisis
dc.subjectestrategias
dc.subjectclientes
dc.subjectcompetidores
dc.subjectmarketing
dc.titlePLAN DE MARKETING
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario