Show simple item record

LAS BASES DE DATOS EN LOS SEGUROS DE COCHES

dc.contributor.authorGarcia Alonso, Alvaro Antonio
dc.date.accessioned2023-11-28T01:00:05Z
dc.date.available2023-11-28T01:00:05Z
dc.date.issued2023-11-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26569
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Francisco Javier Sevilla López
dc.description.abstractLa idea principal trata de realizar los pasos clásicos y necesarios para llegar a construir una Base de Datos enfocada en los seguros de coche. Su función será la de almacenar y recuperar los datos, para realizar una extracción valiosa de la información. Nuestra Base de Datos se diseñará para la creación de un seguro de coche, que se puede definir como un contrato de seguro, el cual cubre los riesgos creados por la conducción de automóviles en el caso de que se produjese un accidente o siniestro. Para el desarrollo de este trabajo se han consultado fuentes internas en una compañía profesional dedicada a la actividad aseguradora y externas, como diferentes foros especializados, publicaciones y libros especializados en información de Bases de Datos y seguros, noticias de prensa de la situación actual de los seguros, anuarios de mercados, catálogos de Universidades y demás información valida y recurrente publicada en la web. En cuanto a los instrumentos utilizados, he utilizado Power Point para la realización tanto del modelo relacional como del modelo lógico, tanto de los borradores como los modelos definitivos, Excel para las pruebas iniciales de la Base de Datos y para la obtención de una primera visión de la Base de Datos y la herramienta de ORACLE SQL Developer para el desarrollo de la Base de Datos, tanto para la creación de la Base de Datos, como para la modificación, actualización y posterior gestión de la información de la Base de Datos. El objetivo principal es generar un modelo E/R y un modelo lógico para más adelante implementar a través del lenguaje SQL una Base de Datos orientada a los seguros de coche, y hacerla lo más parecido al mundo real; finalmente podremos realizar sobre ella todas las consultas necesarias para extraer información que pueda ser valiosa para nosotros o para cualquier compañía. Además, busco comprender el comportamiento que poseen las Bases de Datos, desde los pasos previos a su creación, hasta la etapa final de extracción de información; estudiar y profundizar en el lenguaje SQL; comprender el funcionamiento de los seguros de coche y por último determinar la relación existente entre el mundo de IT y el mundo de los negocios, ser capaz de conectarlos y estudiarlos conjuntamente.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectSEGURO
dc.subjectSQL
dc.subjectCONSULTA
dc.subjectBASE DE DATOS
dc.subjectMODELO CONCEPTUAL
dc.titleLAS BASES DE DATOS EN LOS SEGUROS DE COCHES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario