Play

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

HIDDEN films

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

En esta pieza de videodanza, la integración de elementos como el juego, el baile y la visualización se revela como una parte esencial de la expresión artística. Las intérpretes no simplemente ejecutan movimientos, sino que participan activamente en una interacción lúdica con la pantalla y el marco de la cámara, incorporándolos como un tercer bailarín en su coreografía. Este enfoque, imbuido de una dinámica constante ligada a la naturaleza, introduce un dinamismo que trasciende los confines de la cámara. La danza se expande más allá de estos límites para establecer una conexión entre la danza, la imagen y el espectador. Esta aproximación refleja la fusión de la danza y la tecnología, utilizando la pantalla como un componente dinámico en la expresión artística y aspirando a ampliar la experiencia del espectador mediante la interacción entre el movimiento corporal y la proyección visual. Selección Oficial en: Festival Internacional de Videodanza de Chile (2015), Oxido Fest (España, 2015), Agite y Sirva, Festival de Videodanza (Mexico, 2016), ADF,s Movie By Movers (Estados Unidos, 2016), Ligth Moves Festival of Screendance (Irlanda, 2016), Topanga Film Festival (Estados Unidos, 2017)

Descripción

Director: Víctor Manuel Barbera Hernández, Montaje: Alma Llerena Fernández, Coreografía e Interpretación: Inés Vieites Veiras y Stephanie Van Laethem, Edición de Sonido: Isaac Herrera, Ayudante de Cámara: Víctor Molina, Castañuelas: Inés Hellín

Citación

Barbera Hernández, V. M. (Director). (2015). Play [videodanza]. Hidden films
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional