Show simple item record

ESTUDIO DEL DISEÑO GRÁFICO EN LOS MATERIALES DIDÁCTICOS DE LECTOESCRITURA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

dc.contributor.authorRodríguez Gallego, Clara
dc.date.accessioned2023-12-07T01:00:12Z
dc.date.available2023-12-07T01:00:12Z
dc.date.issued2023-12-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/27033
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Juan Alonso López Iniesta
dc.description.abstractLa lectoescritura es fundamental en el proceso de aprendizaje de todos los estudiantes, y es especialmente importante para aquellos con discapacidad intelectual, ya que les proporciona una forma de interactuar con su entorno social y desempeñar actividades cotidianas. En este estudio se investigará la relevancia del diseño gráfico en la elaboración de recursos educativos que sean accesibles, eficaces y significativos para todos los estudiantes y se comprenderá la importancia de utilizar elementos visuales de manera adecuada. Además, se estudiará la transformación que han supuesto las TIC en el proceso de aprendizaje, y se hará una propuesta de adaptación del sistema de diseño de código abierto de Google, Material.io, al método global.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectDiseño gráfico
dc.subjectLectoescritura
dc.subjectDiscapacidad Intelectual
dc.subjectDiseño Universal para el Aprendizaje
dc.subjectTecnologías de la Información y la Comunicación
dc.titleESTUDIO DEL DISEÑO GRÁFICO EN LOS MATERIALES DIDÁCTICOS DE LECTOESCRITURA PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Atribución 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución 4.0 Internacional