Show simple item record

DESARROLLO DE UN CHATBOT ESPECIALIZADO USANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA

dc.contributor.authorCatalán Medina, Rubén
dc.date.accessioned2024-01-09T01:00:05Z
dc.date.available2024-01-09T01:00:05Z
dc.date.issued2023-12-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/28288
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Antonio González Pardo
dc.description.abstractCon el auge de la Inteligencia Artificial (IA) generado tras el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 por parte de OpenAI, hemos visto como numerosas empresas y usuarios han añadido la IA generativa en su día a día. Sin embargo, hay que tener la mente fría entre tanta euforia para identificar cuáles son los casos de uso a los que se les puede dar una utilidad práctica. En un presente en el que la cantidad de información que se usa tiene tamaños tan poco manejables, se necesitan herramientas que nos ayuden a tratarla adecuadamente. Esta necesidad se intensifica con la información privada a la que los LLM no han tenido acceso durante su entrenamiento. Si bien es cierto que existen páginas web externas en las que se pueden subir documentos sobre los que hacer preguntas, en el caso de la información privada, no se puede subir a cualquier sitio web. Además, muchos LLMs utilizan la información usada, las respuestas dadas y el feedback de los usuarios a estas respuestas como entrenamiento, para seguir mejorando sus conocimientos. Debido a todo lo anterior, en este trabajo se mostrará cómo desarrollar un bot conversacional con el que uno pueda preguntar sobre su propia información de forma privada. También se describirán los requisitos, tanto funcionales como no funcionales, para desarrollar este chatbot, además de las distintas herramientas, como bases de datos de vectores y librerías, como LangChain o Streamlit, que se van a usar para la correcta implementación de dichos requisitos. Por último, se mostrará un caso de uso de ejemplo en el que se ha replicado cómo sería el desarrollo del bot conversacional usando como fuente de información 3500 artículos sobre Deep Learning de la página web de arXiv. Además, se añadirá una opción en la que el usuario podrá cargar sus propios documentos para posteriormente hacer consultas sobre ellos.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectGenerative AI
dc.subjectChatbot
dc.subjectLarge Language Model
dc.subjectLLM
dc.subjectAI
dc.subjectRetrieval Augmented Generation
dc.subjectLangChain
dc.subjectStreamlit
dc.subjectPython
dc.subjectEmbeddings
dc.titleDESARROLLO DE UN CHATBOT ESPECIALIZADO USANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario