Afficher la notice abrégée

ESTUIDO SOBRE LA LEY DE INFLUENCERS EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL

dc.contributor.authorGil Sampayo, Maria
dc.date.accessioned2024-03-19T13:00:57Z
dc.date.available2024-03-19T13:00:57Z
dc.date.issued2024-03-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/31037
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Mar Montón García
dc.description.abstractLa digitalización y las redes sociales han revolucionado el marketing, llevando a las marcas a buscar influencers adecuados para promocionar sus productos. Estos influencers, conocidos por su contenido en redes sociales, han reemplazado a los famosos tradicionales y tienen el poder de influir en grandes audiencias. Sin embargo, este cambio plantea desafíos legales y éticos que requieren regulaciones específicas. Este trabajo analiza tanto los aspectos sociales como legales del marketing de influencers, incluyendo la colaboración entre marcas e influencers, la regulación en España y la Unión Europea, y los desafíos legislativos y éticos que enfrenta esta industria en constante evolución.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectmarketing de influencers
dc.subjectinfluencers
dc.subjectregulación
dc.subjectviralidad
dc.titleESTUIDO SOBRE LA LEY DE INFLUENCERS EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Fichier(s) constituant ce document

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario