Show simple item record

UN PRODUCTO TURÍSTICO PARA DISFRUTAR DEL MUNDIAL 2026

dc.contributor.authorOrejudo Asensio, Sergio
dc.date.accessioned2024-05-22T16:00:02Z
dc.date.available2024-05-22T16:00:02Z
dc.date.issued2024-05-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/33051
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Luisa Blanco Gómez
dc.description.abstractLa elaboración de este TFG tiene como principal objetivo analizar la repercusión que tendrá el Mundial 2026 que por primera vez en la historia se celebrará en tres países: Canadá, México y EEUU. Será una oportunidad para atraer un gran número de turistas combinando uno de los mejores eventos deportivos del mundo acompañado de los increíbles recursos turísticos que ofrecen cada uno de los países anfitriones.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectFútbol
dc.subjectRecursos turísticos
dc.subjectTurismo deportivo
dc.subjectMundial 2026
dc.subjectdeporte
dc.subjectFIFA
dc.subjectMexico
dc.subjectCanada
dc.subjectEstados Unidos
dc.subjectMadrid
dc.titleUN PRODUCTO TURÍSTICO PARA DISFRUTAR DEL MUNDIAL 2026
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Atribución 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución 4.0 Internacional