Show simple item record

EPOC Y DESHABITUACIÓN TABAQUICA DESDE EL PUNTO DE VIST A ENFERMERO

dc.contributor.authorRamos Martinez, Beatriz
dc.date.accessioned2024-06-04T12:00:05Z
dc.date.available2024-06-04T12:00:05Z
dc.date.issued2024-06-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/33342
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Benito Del Pino Casado
dc.description.abstractIntroducción: El tabaquismo sigue siendo una amenaza para la salud pública, especialmente en pacientes con EPOC, requiriendo un enfoque integral de enfermería para la cesación tabáquica. Justificación: El tabaquismo es reconocido como un factor principal que desencadena y agrava la EPOC. A pesar de conocer los perjuicios que este hábito ocasiona, especialmente en pacientes con EPOC, muchas personas continúan fumando. La cesación tabáquica emerge como una estrategia esencial para detener la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los afectados, la enfermería juega un papel clave es esta estrategia. Métodos: Se revisaron 14 artículos de los últimos 10 años, obtenidos de bases de datos como Science Direct, Cochrane Library, PubMed, entre otros, para evaluar la efectividad de las intervenciones de enfermería en la cesación tabáquica en pacientes con EPOC. Resultados y discusión: Se encontraron resultados prometedores en la comunicación enfermera-paciente, la educación y entrenamiento de las enfermeras, la efectividad de las visitas electrónicas para dejar de fumar, y la aplicación de intervenciones farmacológicas y conductuales. Conclusiones: Las intervenciones de enfermería son efectivas para la cesación tabáquica en pacientes con EPOC, destacando el abordaje mediante tratamiento farmacológico y conductual e individualizando el mismo a las características especiales de estos pacientes. Sin embargo, persisten desafíos para aumentar la conciencia y abordar el tabaquismo en entornos clínicos.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectDejar de fumar
dc.subjectpapel de la enfermera
dc.subjectEPOC
dc.subjectterapia conductista
dc.subjectfarmacoterapia
dc.subjectfumadores
dc.subjectnicotina
dc.subjectdispositivos para detener el consumo de tabaco.
dc.titleEPOC Y DESHABITUACIÓN TABAQUICA DESDE EL PUNTO DE VIST A ENFERMERO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario