Show simple item record

LOS ATENTANDOS DEL 11-M: ANÁLISIS DE LAS INTERPRETACIONES Y ATRIBUCIONES DEL FENÓMENO.

dc.contributor.authorHidalgo Martín, Lidia
dc.date.accessioned2024-06-20T14:00:11Z
dc.date.available2024-06-20T14:00:11Z
dc.date.issued2024-06-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34425
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Rogelio Alonso Pascual
dc.description.abstractEl 11-M fue uno de los peores actos del terrorismo yihadista jamás registrados en Europa. A través de este análisis comprenderemos las distintas atribuciones que se le dieron al fenómeno yihadista. Lo estudiaremos desde el punto de vista de las atribuciones que se le dieron a ETA, Al Qaeda y a una célula inspirada en Al Qaeda. Con ello, demostraremos la importancia de que una incorrecta atribución del fenómeno puede distorsionar la amenaza real.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectTerrorismo
dc.subjectatentado
dc.subjectyihadismo
dc.subjectinvestigación policial
dc.subject11-M
dc.titleLOS ATENTANDOS DEL 11-M: ANÁLISIS DE LAS INTERPRETACIONES Y ATRIBUCIONES DEL FENÓMENO.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Atribución 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Atribución 4.0 Internacional