COMPARATIVA DEL TRABAJO DE INCLUSIÓN EN LAS AULAS CON NIÑOS TEA EN ESPAÑA Y ALEMANIA

Fecha

2024-06-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

El trabajo de inclusión en el ámbito educativo representa un desafío para los profesionales de la enseñanza tanto en España como en Alemania. La atención a la diversidad, incluyendo a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), requiere un compromiso significativo por parte del equipo educativo. Este trabajo resalta la importancia de cumplir con las normativas internacionales y nacionales relacionadas con los derechos de las personas con discapacidad, así como la necesidad de involucrar a familiares y otros profesionales en el proceso educativo. Además, se analiza en detalle el impacto del TEA para comprender mejor este diagnóstico y facilitar la inclusión en los centros educativos. A través de una revisión histórica y entrevistas con profesionales, se busca sentar las bases para futuras mejoras en los materiales, espacios y métodos de enseñanza para promover un ambiente inclusivo. Se subraya la importancia de investigar y analizar las metodologías de integración educativa. Finalmente, se concluye que ambos sistemas educativos necesitan revisar sus normativas académicas para garantizar la presencia de personal cualificado en las aulas y así promover la integración de todos los alumnos en el sistema educativo.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Beatriz Ortega Ruipérez

Citación