ECOS DE LA DISPUTA IDEOLÓGICA: LA PROPAGANDA EN LA GUERRA FRÍA Y SU MANIFESTACIÓN EN CÓMICS, CINE, ARTE Y MÚSICA

Fecha

2024-07-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

En el objeto de estudio del presente TFG la gestión de la propaganda estadounidense durante la Guerra Fría., centrándose en su impacto en España y su penetración en medios culturales como cómics, cine, música y arte. Destaca la importancia de comprender cómo las estrategias de comunicación pueden influir en la política, la cultura y la sociedad en general. El texto se divide en varias secciones: el contexto histórico de la Guerra Fría, la evolución de la propaganda estadounidense, su impacto en España y su presencia en medios culturales específicos. Se analiza cómo la propaganda comunista y la respuesta estadounidense dieron inicio a esta batalla ideológica, enfatizando el papel definitivo de la cultura como herramienta de influencia. Se abordan diversas propuestas como la Ley Smith Mundt y el programa Fulbright como parte de la estrategia propagandística de Estados Unidos, junto con la contraofensiva cultural desplegada en España para contrarrestar el antiamericanismo y promover la democracia. Además, se examina el papel de los cómics, el cine, la música y el arte como vehículos de propaganda durante este período, mostrando cómo estas formas de expresión cultural transmitían mensajes ideológicos y políticos. Se subraya el uso del arte como herramienta de influencia política tanto en Estados Unidos como en la Unión Soviética, así como la colaboración entre instituciones culturales y agencias gubernamentales para promover ciertas corrientes artísticas.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Miguel Íñiguez Campos

Citación