TÉCNICAS WAVELET EN EL INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN LOFOSCÓPICA: UN ENFOQUE EN LA COMPRESIÓN DE HUELLAS DACTILARES Y EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS DEL SAID

Fecha

2024-07-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

En este proyecto se pretende exponer de forma sencilla y clara el funcionamiento de los Sistemas Automatizados de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS) y cómo se manejan los datos para el intercambio, búsqueda y cotejo de información lofoscópica entre diferentes entidades policiales. Se realiza una aproximación a los algoritmos de compresión Wavelet Scalar Quantization (WSQ) y JPEG 2000, basando su funcionamiento en la técnica matemática Transformada Wavelet, de la cual se mostrará un ejemplo práctico sobre una huella dactilar. Por último, se expondrá bajo qué marco legal se debe operar en caso de tratamiento de datos biométricos, como las huellas dactilares.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Edmundo José Huertas Cejudo, Francisco José Gómez Herrero

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional