DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA EDUCATIVA DE CIBERSEGURIDAD
Fecha
2023-07-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La constante evolución de las tecnologías y el desarrollo del trabajo y educación de forma remota ha generado que la tecnología sea algo que vaya con nosotros de forma inconsciente. De esta manera, surgen nuevos riesgos a los que estamos expuestos, sobre todos aquellos grupos de personas que no tienen tantos conocimientos o todavía son muy inocentes. Por ello, se ha decidido desarrollar una plataforma educativa sobre ciberseguridad donde los potenciales usuarios, niños comprendidos entre los 6 a 12 años, puedan aprender conocimientos de seguridad informática de una forma amena y entretenida. En esta plataforma se puede hablar con un agente virtual, que será quien ejerza el papel de profesor, hacer exámenes, escribir mensajes en un foro, jugar a un juego para afianzar conocimientos, entre otras. Para el desarrollo e implementación de este proyecto se han usado lenguajes de programación como Python, HTML y CSS, Google Dialogflow para crear el agente virtual, GitHub para el almacenamiento de código y control de versiones, PythonAnywhere para el alojamiento de la plataforma en un servidor web y Google Forms para recoger la evaluación de los prototipos y recogida de datos. Se ha seguido una metodología ágil a la cual se le han incluido algunas características de un Proceso Unificado con un Diseño Centrado en el usuario, el cual consiste en tres iteraciones con sus respectivos prototipos. Por cada una de estas iteraciones, se recibió un feedback en el que se establecieron los requisitos que debía cumplir la aplicación y la validación final del último prototipo. Los resultados obtenidos fueron que la aplicación es útil y funcional, así como interesa a los usuarios que la han probado. Además, se realizó un examen inicial y ese mismo examen se volvió a hacer al final del proyecto y se vio una mejora en los resultados, ya que en un inicio hubo un 4 aprobados mientras que al final hay 9 aprobados haciendo esto un aumento del más de doble de aprobados.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Diana Rosario Pérez Marín
Palabras clave
Ciberseguridad , Dialogflow , Chatbot , Flask , Malware , Agente Virtual , Servidor Web , Hash , Salt , SQLi , XSS , CSRF