"USE OF ACTIVE METHODOLOGIES IN THE MATHEMATICS CLASSROOM. AN INTERVENTION PROJECT WITH THE SINGAPORE METHOD AS A PROTAGONIST"

Fecha

2024-06-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Este trabajo de fin de grado tiene como objetivo general implementar el Método Singapur en un aula de primero de Primaria en el contexto educativo actual a raíz de los mediocres resultados obtenidos por los alumnos españoles en los últimos informes TIMSS. Para ello, una investigación a fondo de las diferentes metodologías activas en el aula de Matemáticas fue llevaba a cabo para entender en profundidad sus beneficios e impacto en los estudiantes. Adicionalmente, una investigación acerca de los fundamentos teóricos del Método Singapur se expone a lo largo del proyecto, necesaria para cumplimentar el objetivo general. Gracias a esto, se pudo llevar a cabo un Proyecto de Intervención educativa en un aula de primero de Primaria en un colegio público en la Comunidad de Madrid, donde 24 alumnos se sometieron a 10 sesiones en la que tuvieron que aprender a sumar mediante esta metodología. Quedó de manifiesto los números beneficios que tuvieron estas sesiones en los alumnos, no solo en el plano académico y curricular, sino en el desarrollo cognitivo, donde se incrementó exponencialmente sus habilidades de pensamiento crítico, entre otras mencionadas en las discusiones. Estos resultados apoyan la idea de la necesidad de aplicar metodologías activas en la asignatura de Matemáticas desde la más temprana edad, con un campo abierto de mejorías en los estudiantes a todos los niveles.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alejandra Boyero Gómez

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como