LA SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA COMO TÉRMINO DE UN COMPLEMENTO INDIRECTO

dc.contributor.authorMartínez Garín, Ana Belén
dc.date.accessioned2023-11-16T17:00:02Z
dc.date.available2023-11-16T17:00:02Z
dc.date.issued2023-11-16
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Macarena Gil De La Puerta
dc.description.abstractEste Trabajo Fin de Grado pretende analizar las concepciones de subordinación sustantiva y complemento indirecto a lo largo de la historia de la gramática de la lengua española. Así, se puede valorar la posibilidad de que las oraciones subordinadas sustantivas puedan funcionar como término de un complemento indirecto dentro de la oración en la que participan. Actualmente, no hay un consenso sobre si esta función es correcta. El objetivo de este trabajo es, por consiguiente, presentar los planteamientos que han dado otros autores sobre esta incógnita y proponer, tras un estudio lingüístico de un corpus escogido, una conclusión que dé respuesta al problema.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26029
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectsubordinación sustantiva
dc.subjectcomplemento indirecto
dc.subjecttérmino
dc.subjectanálisis lingüístico
dc.titleLA SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA COMO TÉRMINO DE UN COMPLEMENTO INDIRECTO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FAH-N-2210-2210053-ab.martinez.2016-MEMORIA.pdf
Tamaño:
443.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG