ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DE DOS TIPOS DE ENTRENAMIENTO Y SU RELACIÓN CON LAS MANIFESTACIONES DE LA FUERZA UNIPODAL Y BIPODAL EN FUTBOLISTAS AMATEURS
Fecha
2024-03-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En este estudio se compararon los efectos que producían dos tipos de intervenciones diferentes en el entrenamiento de fuerza y potencia del tren inferior en el rendimiento del salto y la carrera mediante los siguientes tests (CMJ, single leg CMJ, tests de sprint de 5, 10 y 20 m).
Doce sujetos moderadamente entrenados fueron asignados aleatoriamente a un grupo unilateral (A, n = 6) o bilateral (B, n = 6).
Ambos grupos realizaron un entrenamiento compuesto por dos bloques: el primero, de tres ejercicios de fuerza del tren inferior, y el segundo, de tres ejercicios pliométricos. Este entrenamiento se realizó en ambos grupos dos veces por semana durante 5 semanas.
El grupo A realizó una intervención de 10 sesiones de entrenamiento de fuerza y pliometría unilateral, donde todas las sesiones se realizaron los mismos ejercicios de fuerza (bulgarian squat, single-leg deadlift and single-leg hip thrust) y los mismos ejercicios de pliometría (single-leg box jump, single-leg triple hop test and lateral bounds).
Mientras que el grupo B realizó una intervención de 10 sesiones de entrenamiento de fuerza y pliometría bilateral, donde todas las sesiones se realizaron los mismos ejercicios de fuerza (back squat, deadlift and hip thrust) y los mismos ejercicios de pliometría (box jump, triple hop test and lateral bounds).
El rendimiento de salto se evaluó mediante saltos en contramovimiento (CMJ) a dos piernas y a una pierna, mientras que el rendimiento en la carrera se midió con tests de 5, 10 y 20 metros, ya que son las distancias que más se realizan el en el deporte del fútbol. Estas pruebas se realizaron antes y después de la intervención para poder comparar los efectos que producían dichas intervenciones.
En cuanto a los resultados, no se encontraron diferencias significativas para ninguna de las pruebas entre grupos. Por otra parte, sí que se obtuvieron valores significativamente más altos en los valores post-tratamiento para las pruebas de Test 10m y Test CMJ-dcha, mientras que ocurre lo contrario para la prueba Test CMJ-bil.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Miguel Ángel Fernández Del Olmo
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional