¿POR QUÉ FRACASAN ECONÓMICAMENTE ALGUNOS PAÍSES?: UN ENFOQUE DE PARES
dc.contributor.author | Vinagre Gómez, David | |
dc.date.accessioned | 2024-12-07T01:00:07Z | |
dc.date.available | 2024-12-07T01:00:07Z | |
dc.date.issued | 2024-11-20 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Marcos Sanz Martín-Bustamante | |
dc.description.abstract | Exposición sobre las diferencias de prosperidad existentes, exposición de causas que motivan las diferencias y comparativa de países con grandes diferencias en riqueza. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/42370 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Macroeconomia | |
dc.subject | prosperidad | |
dc.subject | diferencias | |
dc.title | ¿POR QUÉ FRACASAN ECONÓMICAMENTE ALGUNOS PAÍSES?: UN ENFOQUE DE PARES | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2024-25-FCEE-O-2012-2012035-d.vinagre.2019-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG