LA APATRIDIA: UNA PERSPECTIVA HUMANITARIA Y LEGAL
Fecha
2024-06-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El presente trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo realizar un análisis de la apatridia desde una perspectiva humanitaria y legal, analizando cuál es la situación actual y qué instrumentos legales existen al respecto. Concretamente, este trabajo tratará de describir qué implicaciones tiene ser apátrida para el desarrollo individual de las personas que la sufren. En primer lugar, se describirán las causas y consecuencias principales de la apatridia. En segundo lugar, se profundizará sobre el derecho a tener una nacionalidad y sobre el fundamento del vínculo entre el individuo y el Estado. En tercer lugar, se explicará la legislación internacional y española existente respecto a las cuestiones de apatridia. Por último, se expondrán posibles formas de prevenir o reducir este fenómeno.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Erika Prado Rubio, Leandro Martínez Peñas
Palabras clave
apatridia , nacionalidad , derechos humanos , Estado , individuo , legislación , ciudadanía , soberanía , vínculo