Los riesgos del sector bancario en la era digital
dc.contributor.author | De La Torre Gil, Lucia | |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T01:00:33Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T01:00:33Z | |
dc.date.issued | 2024-11-20 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Miguel Ángel Morales Moya | |
dc.description.abstract | La digitalización ha transformado por completo la manera en que los bancos operan, optimizando sus procesos y eficiencia. Sin embargo, también ha introducido nuevos riesgos, como la ciberseguridad y la protección de datos. Este trabajo se propone, explorar la importancia de la prevención de ciberdelitos para la supervivencia de los bancos, identificar factores clave para un proceso efectivo de prevención delictiva, comprender las consecuencias actuales y futuras de los cambios en el sector bancario, analizar los desafíos que enfrentará el sector ante la evolución de la ciberdelincuencia | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/42126 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Ciberseguridad ciberdelitos | |
dc.subject | prevención | |
dc.subject | optimizar | |
dc.subject | digitalización | |
dc.subject | fraude financiero. | |
dc.title | Los riesgos del sector bancario en la era digital | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2024-25-FCEE-O-2275-2275063-l.delatorreg.2017-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 425.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG