EL AUGE DE LA INDUSTRIA DEL FITNESS

dc.contributor.authorCerbán Mullor, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2023-07-12T08:00:04Z
dc.date.available2023-07-12T08:00:04Z
dc.date.issued2023-07-12
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Enrique Ibáñez Rojo
dc.description.abstractLa industria del fitness ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas, convirtiéndose en un sector de gran relevancia a nivel global. La evolución de esta industria ha estado muy vinculada a los cambios en las preferencias y demandas de los consumidores junto con las transformaciones sociales que han tenido lugar a lo largo del tiempo. En este trabajo, voy a abordar la evolución de la industria del fitness a lo largo de la historia, centrándome en la cuestión de cómo una industria ha conseguido moldear y cambiar a una sociedad constante, tanto en un contexto global como en el caso específico de España.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/22588
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectFitness
dc.subjectGimnasios
dc.subjectInfluencers
dc.subjectBienestar
dc.titleEL AUGE DE LA INDUSTRIA DEL FITNESS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2022-23-FCEE-JL-2092-2092059-ma.cerban.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
707.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG