EL MICELIO Y LA REALIDAD AUMENTADA

dc.contributor.authorSotil Barrantes, Diego Gianfranco
dc.date.accessioned2024-03-19T13:04:29Z
dc.date.available2024-03-19T13:04:29Z
dc.date.issued2024-02-12
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José Manuel Ruiz Martín
dc.description.abstractEsta propuesta se centra en el diseño y la teorización de un muro de pequeñas dimensiones construido con ladrillos de micelio y aislantes vivos de micelio, los cuales, al seguir vivos, generaran bioelectricidad y se podrá recoger esa señal y transformarla en piezas de información, en este caso sonido, a través de un sintetizador analógico. A diferencia de la aplicación tradicional del micelio, en este proyecto se mantendrá vivo para producir bioelectricidad. Se llevará a cabo una revisión de literatura para explorar los avances existentes en la utilización del micelio como material de construcción y se establecerán los fundamentos teóricos necesarios.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/31200
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectMicelio
dc.subjectBioelectricidad
dc.subjectObra Instalativa
dc.titleEL MICELIO Y LA REALIDAD AUMENTADA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCC-M-2002-2002036-dg.sotil.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
916.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG