NUEVAS SILUETAS EN LA INDUMENTARIA BAJO-MEDIEVAL EN EL RETABLO DE SAN BLAS, LA VIRGEN DE LA MISERICORDIA Y SANTO TOMÁS BECKET DE ANENTO, ZARAGOZA
Fecha
2024-07-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El proyecto aborda el análisis del importante cambio que se produjo en la indumentaria a lo largo de la Baja Edad Media en España, durante el periodo gótico, centrado especialmente en Aragón. En este periodo, aparecen una nueva silueta masculina mucho más corta que la contemplada hasta el momento y una silueta femenina talar. Se van a analizar minuciosamente las prendas más novedosas que surgen en dicho periodo, quedando toda esta información respaldada pictóricamente por el Retablo de San Blas, La Virgen de la Misericordia y Santo Tomás Becket (1431-1456), situado en la localidad aragonesa de Anento y atribuido al pintor Blasco de Grañén. El objetivo principal de este estudio es proporcionar una representación visual de la indumentaria de la época que contribuya a observar la variedad y riqueza con la que vestían los ciudadanos pudientes del medievo.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana Esther Santamaría Fernández
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional