EL DELITO DE CIBERACOSO. SU INCIDENCIA ENTRE MENORES ESCOLARIZADOS
Fecha
2024-07-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El ciberacoso escolar es una nueva forma de acoso dentro de las aulas que ha surgido debido al desarrollo de las nuevas tecnologías y a que cada vez es antes cuando los menores tienen acceso a este tipo de herramientas. La principal diferencia con el acoso tradicional es que el cyberbullying puede darse a cualquier hora del día y continuar fuera del centro educativo. Este tipo de sucesos suelen ser muy difíciles de detectar, debido a que las victimas suelen mantenerse en silencio por el miedo. Este fenómeno no solo representa un grave riesgo para el bienestar y el desarrollo psicosocial de los jóvenes afectados, sino que también plantea desafíos significativos para la sociedad en su conjunto. Aunque los colegios posean diferentes herramientas, como los protocolos de actuación, para hacer frente a este tipo de sucesos; en el Código Penal no existe ningún artículo en el que este tipificado expresamente este tipo de actuaciones.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Victoria García Del Blanco