USO DEL MATERIAL MANIPULATIVO PARA QUE NIÑOS CON NEE APRENDAN MATEMÁTICAS

dc.contributor.authorCirac Jiménez, Esther
dc.date.accessioned2024-06-29T00:01:37Z
dc.date.available2024-06-29T00:01:37Z
dc.date.issued2024-06-24
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Maria Belén Ariño Morera
dc.description.abstractEste trabajo se centra en la importancia y en los beneficios que tiene usar el juego como una herramienta didáctica, especialmente en la asignatura de matemáticas, para aquellos niños que tienen alguna necesidad especial educativa (NEE). Para ello, se muestran teorías pedagógicas que defienden el uso de materiales manipulativos en el aula, como el constructivismo, aprendizaje experiencial y el aprendizaje basado en juegos. Por otro lado, se mencionan algunos autores que comparten la idea de usar el juego como una herramienta didáctica en el aula, como María Montessori, Jerome Brunner y Ovide Decroly. Además, en este trabajo se clasifican todos los tipos de necesidades educativas especiales que existen y que se pueden encontrar en un aula y a su vez, los diferentes tipos de adaptaciones curriculares que se pueden aplicar en el aula, ya que cada necesidad educativa necesita un tipo diferente de adaptación. Se mencionan las técnicas que pueden mejorar el aprendizaje en niños necesidades educativas especiales y las ventajas y desventajas que tiene usar el material manipulativo en el aula. Se aplica una propuesta educativa en la que se sugieren actividades para cada contenido de matemáticas con el fin de llevarlas a cabo en aula y ayudar a mejorar el aprendizaje de niños con NEE. Para ello, se menciona una actividad tradicional y seguidamente se adapta a tres tipos de necesidad educativa especial: TEA, TDAH y disculcalia. Por ultimo, se propone una situación de aprendizaje que se centra en una sola necesidad educativa especial, el TEA, y tiene el objetivo de mejorar el rendimiento y el aprendizaje de estos alumnos, junto a su evolución cognitiva.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35764
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectNecesidades educativas especiales
dc.subjectmatemáticas
dc.subjectTEA
dc.subjectTDAH
dc.subjectdiscalculia.
dc.titleUSO DEL MATERIAL MANIPULATIVO PARA QUE NIÑOS CON NEE APRENDAN MATEMÁTICAS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEDEI-J-2172-2172053-e.cirac.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
3.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG