LA IMPORTANCIA DEL COLOR EN EL CINE. PARÍS COMO FONDO (TRES ESTUDIOS DE CASO)

Fecha

2023-07-26

Autores

Robledo Sánchez, Sofía

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

El presente trabajo pretende analizar la composición del color en l¬a representación fotográfica de París a través del análisis de tres películas correspondientes a tres décadas: Bajos los techos de París (René Clair, 1930), Una mujer es una mujer (Jean-Luc Godard, 1961) y Amélie (Jean-Pierre Jeunet, 2001). El marco teórico aborda temas fundamentales para el análisis, como los significados y efectos del color y el contexto sociohistórico del cine francés en el que se enmarcan las películas. Se llega a una serie de resultados y conclusiones sobre cómo el color ayuda a la comprensión de la psicología de los personajes, a la atmósfera general de la película y a la representación de París en la pantalla.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Isleny Cruz Carvajal

Citación