ANÁLISIS DEL MERCADO DE MEMES STOCKS

dc.contributor.authorEstévez Llavería, José Luis
dc.date.accessioned2024-11-19T17:00:03Z
dc.date.available2024-11-19T17:00:03Z
dc.date.issued2024-11-19
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: María Del Carmen De La Orden De La Cruz
dc.description.abstractEl presente trabajo de fin de grado pretende abordar el estudio e influencia de los Memes y las redes sociales en los mercados financieros. En primer lugar, trata el tema de manera descriptiva debido a su naturaleza novedosa. Una vez planteado el tema se realiza un estudio del comportamiento de los inversores teniendo en cuenta el motivo de sus acciones, así como valorando las tendencias sociales entre los individuos más jóvenes y su impacto en los mercados a través de los Memes. Finalmente se estudian las plataformas donde se difunden los mensajes y conocimientos financieros que posibilitan el intercambio de información además de las figuras responsables de ello, los influencers.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/41794
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectmemes
dc.subjectmercados financieros
dc.subjectinfluencers
dc.subjectredes sociales
dc.subjectinversión
dc.titleANÁLISIS DEL MERCADO DE MEMES STOCKS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCEE-O-2016-2016032-jl.estevez.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG