COMPORTAMIENTO NO RACIONAL EN LOS MERCADOS FINANCIEROS Y SU INFLUENCIA EN LAS DECISIONES DE INVERSIÓN DE LOS AGENTES
dc.contributor.author | Ludeña Argudo, Carlota | |
dc.date.accessioned | 2024-07-12T00:00:21Z | |
dc.date.available | 2024-07-12T00:00:21Z | |
dc.date.issued | 2024-07-08 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Lidia Muñoz Fernández | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación se aborda, mediante una revisión exhaustiva de la literatura de distintos autores, el comportamiento no racional de los agentes financieros en los mercados bursátiles. Para ello, se establece un marco teórico sólido en el que se explica el concepto y evolución de las finanzas conductuales, la rama de la economía que incorpora los factores psicológicos y sociológicos al estudio de la figura del inversor. Más adelante, se exponen los diferentes sesgos emocionales y cognitivos, los cuales se definen como errores que se cometen a la hora de procesar información, como la ilusión de control o el efecto halo, y se examina cómo estos afectan al proceso de toma de decisión de los inversores. A continuación, se analiza el contexto y las influencias sociales más relevantes que también influyen en las decisiones de inversión de los agentes, como el efecto manada o el papel de los medios de comunicación en la formación de opiniones y conductas de inversión. También se define el ciclo emocional que experimentan los agentes financieros cuando invierten. Todo ello se aplica al comportamiento de los mismos en distintas burbujas especulativas ocurridas a lo largo de la historia, con lo que se demuestra que los inversores son susceptibles a determinados sesgos emocionales y cognitivos e influencias sociales que alteran, de forma inconsciente, sus decisiones de inversión Por último, se realizan varias recomendaciones con el fin de concienciar al inversor sobre las distintas formas de irracionalidad a las que está sujeto de manera inconsciente, de modo que pueda mitigar sus comportamientos no racionales y tomar decisiones más óptimas desde el punto de vista económico. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/37681 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | finanzas conductuales | |
dc.subject | sesgos | |
dc.subject | irracionalidad | |
dc.subject | burbujas especulativas | |
dc.subject | inversor | |
dc.subject | bolsa | |
dc.subject | emociones | |
dc.subject | decisión | |
dc.subject | mercados financieros | |
dc.subject | efecto manada | |
dc.title | COMPORTAMIENTO NO RACIONAL EN LOS MERCADOS FINANCIEROS Y SU INFLUENCIA EN LAS DECISIONES DE INVERSIÓN DE LOS AGENTES | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEE-J-2296-2296053-c.ludena.2019-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1010.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG