EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A TRAVÉS DE LA MÚSICA CLÁSICA EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
Fecha
2024-11-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Para garantizar el desarrollo integral de la persona, hay que tener en cuenta
diversos aprendizajes y desarrollos que tienen lugar a lo largo de los años. Estos
desarrollos tienen que darse desde una edad temprana. Uno de estos aspectos es la
Inteligencia Emocional, este aspecto tiene especial importancia ya que, gracias a su
correcto desarrollo, el alumnado será capaz de conocerse a sí mismo y a los demás, será
capaz de convivir con otras personas y el entorno que les rodea, y de reconocer sus propias
emociones y las de otras personas. Estas habilidades se irán desarrollando desde una
temprana edad y hasta la edad adulta de forma integral. Estas son, por ejemplo, la empatía,
la resiliencia, la cooperación, la tolerancia, etc. Numerosos autores han escrito sobre la
Inteligencia Emocional, sacando conclusiones claras sobre la importancia de esta en la
etapa infantil de los educandos. Una de las herramientas que está presente en las aulas de
Educación Infantil es la música, y en concreto la música clásica tiene numerosos
beneficios en el oyente, y en edades tempranas se convierte en un recurso llamativo para
las docentes, siendo este un posible recurso para desarrollar la Inteligencia Emocional en
la Educación infantil
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Tania Martos Arrojo