RESPUESTA DE LA CORTEZA CEREBRAL A LA LEPTINA EN UN MODELO MURINO DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EN ESTADÍOS TEMPRANOS.
Fecha
2024-07-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una patología neurodegenerativa progresiva y crónica que afecta principalmente a las funciones cognitivas, incluyendo la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Actualmente, la OMS estima que 50 millones de personas sufren demencia, y entre el 60% y 70% de estos casos son EA.
En su desarrollo y progresión, además de, factores genéticos, la investigación sobre la EA ha revelado la importancia de varias proteínas y hormonas. La leptina, producida principalmente por los adipocitos, actuando en el sistema nervioso regula la neurogénesis y la plasticidad sináptica, la supresión del apetito y el aumento de la termogénesis, y también se ve implicada en la cognición.
En la EA, se ha observado que la resistencia a la leptina incrementa la acumulación de beta-amieloide y el deterioro cognitivo. Por ello, en este estudió propusimos estudiar la respuesta a la leptina en la corteza cerebral en ratones 5xFAD en edad temprana. El estudio se realizó en ratones de 3 meses de edad midiendo la activación de las proteínas involucradas en la señalización de leptina tras la estimulación aguda con leptina. Los resultados obtenidos indican que tanto la proteína AKT como la GSK3 presentan una tendencia a responder menos en los animales con EA que en los animales sin EA, sin alcanzar diferencias significativas, indicando así, que la funcionalidad de la vía de señalización de la leptina no parece estar comprometida en las primeras etapas de la enfermedad pero podría estar indicando el Inicio del fallo de esta vía.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Nuria Lauzurica Fernández, Teresa Fernández Agulló
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional