REPERCUSIONES DE LA CRISIS ECONÓMICA TRAS LA ADOPCIÓN DEL EURO

dc.contributor.authorCazorla López, Ana
dc.date.accessioned2023-07-24T10:00:10Z
dc.date.available2023-07-24T10:00:10Z
dc.date.issued2023-07-20
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Ángel Luis Velasco Sánchez
dc.description.abstractEste trabajo habla en base a una serie de datos de como fue la entrada en la Zona euro y que beneficios e inconvenientes trajo consigo y de como se vivió en España la crisis financiera global, haciendo hincapié en el mercado inmobiliario y comparándolo con la actual situación que este ámbito sufre. Asimismo, versa sobre cómo podría haber sido España si hubiese conservado la peseta en el siglo XXI.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23657
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectcrisis
dc.subjecteuro
dc.subjectUEM
dc.subjectZona Euro
dc.subjectMercado Inmobiliario
dc.subjectrepercusiones
dc.subjectUnión Europe
dc.subjectpeseta
dc.subjectsoberania nacional
dc.titleREPERCUSIONES DE LA CRISIS ECONÓMICA TRAS LA ADOPCIÓN DEL EURO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2022-23-FCEE-JL-2202-2202061-a.cazorla.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
502.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG