NUEVOS RUMBOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN MATERIA DE FAMILIA: LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE ADOPCIÓN

dc.contributor.authorHerraiz Jagerovic, Marina
dc.date.accessioned2023-11-21T01:00:19Z
dc.date.available2023-11-21T01:00:19Z
dc.date.issued2023-11-15
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Elena Pérez Martín
dc.description.abstractEn cuanto a las adopciones en el ámbito internacional su complejidad es uno de los adjetivos que más lo define. Esto es debido a los marcos jurídicos tanto a su dimensión temporal y económica llevado a cabo en un marco burocrático. Todo ello, es por una mera razón la protección del menor el objetivo primordial motivo por el cuál surgen numerosas regulaciones. Estas normativas son tanto nacionales como de la UE y también a nivel internacional, que reflejan la estructura del Derecho Internacional Privado. No hay una ley que disponga como derecho el ser padre o madre, lo que exige la legislación es el derecho de un menor a tener un núcleo familiar, indicado en el art 21 de la Declaración de los Derechos del Niño de 1989. ¿Qué debería ser lo esencial en esta materia? Pues la facilitación y flexibilidad estructural para que surjan más adopciones internacionales exitosas. Comenzando por la motivación de los padres, su voluntad hará que comience un proceso legislativo dinámico y evolutivo. Podemos indicar que la legislación española va moviéndose para cumplir con los parámetros del Convenio de la Haya de 1993 que se establece en el ámbito internacional. Es esta legislación que acepta que haya una consideración óptima para que los menores sean adoptados por padres o madres de otro Estado. También cabe destacar el proceso de formalización que ocurre tanto en el estado español como en el de origen del menor. En definitiva, en este trabajo es una muestra de la necesidad de cooperación jurisdiccional, no solamente en calidad sino en la rapidez. Este Trabajo de fin de Grado se centra en un marco legal nacional, pero se visualizará numerosos compromisos que se han ido formando a nivel internacional.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/26220
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectAdopción
dc.subjectirrevocabilidad
dc.subjectriesgos
dc.subjectCovid-19
dc.subjectreforma normativa.
dc.titleNUEVOS RUMBOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN MATERIA DE FAMILIA: LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE ADOPCIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FCJP-N-2275-2275062-m.herraiz.2017-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG