ANÁLISIS DEL CONTENIDO DE LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN ESPAÑOLES EN LA RED SOCIAL DE TIK TOK

dc.contributor.authorOlmeda Menéndez, Leire
dc.date.accessioned2023-10-23T22:00:07Z
dc.date.available2023-10-23T22:00:07Z
dc.date.issued2023-10-23
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Samuel Calle Mendoza
dc.description.abstractDesde la aparición de las redes sociales el periodismo ha evolucionado. En este caso estudiaremos la forma de adaptación de los medios de comunicación tradicionales (prensa, televisión y radio) a Tik Tok, analizando dos canales por medio de difusión y observando cómo reaccionan sus seguidores a las publicaciones. Para la realización de este proyecto, se ha utilizado un análisis mixto entre cuantitativo y el cualitativo. Para ello, se han comparado tres tipos de medios de comunicación, seleccionando a dos canales por medio, para conocer el tratamiento de las noticias y la opinión de sus suscriptores.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/25111
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectTik Tok
dc.subjectmedios de comunicación
dc.subjectradio
dc.subjecttelevisión
dc.subjectprensa
dc.subjectredes sociales.
dc.titleANÁLISIS DEL CONTENIDO DE LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN ESPAÑOLES EN LA RED SOCIAL DE TIK TOK
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-N-2001-2001043-l.olmeda.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG