LA INVERSIÓN DE IMPACTO COMO ALTERNATIVA AL CAPITAL RIESGO TRADICIONAL: HACIA UNA RENTABILIDAD SOSTENIBLE

dc.contributor.authorAlonso Fernandez, Ismael
dc.date.accessioned2024-07-05T18:00:09Z
dc.date.available2024-07-05T18:00:09Z
dc.date.issued2024-07-01
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana María Moreno Adalid
dc.description.abstractEl trabajo ofrece una visión general de la inversión en productos en capital riesgo, y en concreto, como se está desarrollando el ecosistema de la inversión de impacto. Se hace un análisis de la industria, a nivel cualitativo y cuantitativo, y se ofrece una imagen de las tendencias futuras y como se cree que van a evolucionar.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36928
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectimpacto
dc.subjectinversión
dc.subjectcapital riesgo
dc.subjectinversión de impacto
dc.subjectsostenibilidad
dc.subjectmedioambiente
dc.subjectrentabilidad
dc.subjectecosistema
dc.titleLA INVERSIÓN DE IMPACTO COMO ALTERNATIVA AL CAPITAL RIESGO TRADICIONAL: HACIA UNA RENTABILIDAD SOSTENIBLE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2089-2089063-i.alonsof-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG